

zación por debajo de 7€) no se ejercería y, por tanto,
tan sólo se perdería la “prima” pagada. Por eso, el Call
es un producto alcista mientras que el Put es bajista.
Muchas alternativas para elegir
En las Opciones sobre Acciones que cotizan en
MEFF, hay muchísimos precios de ejercicio y venci-
mientos para
cada activo subyacente (acciones)que
el inversor puede seleccionar. Esta ventaja respecto a
las alternativas diferentes que esto otorga al potencial
inversor se traduce en una lógica minoración del con-
cepto de liquidez tradicional que impera en la mayor
parte de valores que cotizan en el mercado de contado
de la Bolsa española. Aunque esta diferencia se sal-
va parcialmente con la figura del Creador de Merca-
do para Opciones sobre Acciones, del que hablaremos
después, trataremos de hacerla explícita a continua-
ción para que se entienda bien.
Una de las principales diferencias entre la ope-
rativa de contado en Bolsa (comprando acciones u
otros activos directamente) y la oferta de Opciones y
Futuros de MEFF (posicionándose en subyacentes di-
ferentes: acciones, renta fija, índices,…) radica en la
cantidad de productos que cotizan. Por ejemplo, en el
SIBE (Bolsa Española), si quitamos las SICAV, cotizan
unas 129 compañías. En MEFF, entre los vencimientos
de los futuros, opciones (Call y Put), diferentes pre-
cios de ejercicio, etc… cotizan entre 25.000 y 30.000
referencias todos los días. Es decir, y por simplificar
con ejemplos concretos, si en la Bolsa española cotiza
“una” acción Santander y todo el mundo interviene
(compra o vende) sobre el mismo tipo de título, es fá-
cil entender que cada día haya cientos de compradores
y de vendedores. Esta característica, si como además
en el caso de acciones de Santander dispone de millo-
nes de acciones
free float
(fuera de las participaciones
de control), confiere a estas acciones mucha liquidez
o facilidad del inversor para entrar y salir del valor
con mucha rapidez para muchos tamaños de órdenes.
De hecho, y a modo de apunte de interés para el lec-
tor, señalamos aquí que la potencia transaccional del
mercado de valores español es tal que Santander ha
sido la acción más negociada de la Eurozona en el pri-
mer trimestre de 2015
( ver pdf adjunto en pag.27 )y
desde hace años junto con BBVA y Telefónica ocupan
posiciones destacadas en Europa entre el conjunto de
valores (acciones) más líquidos.
¿Qué ocurre en el mercado de Opciones sobre
Acciones operado por BME? En los sistemas de MEFF
sólo Santander tiene anotadas unas 700 referencias o
700 “Santanderes” distintas para entendernos (Call,
Put, diferentes vencimientos, precios de ejercicio,…).
Pretender que todas ellas sean liquidas porque com-
pradores y vendedores intervengan y tengan para cada
caso expectativas contrarias (como ocurre cuando ha-
Un Market Maker o Creador de Mercado
es, un intermediario financiero que se
encarga de dar liquidez a los contratos
de Opciones que cotizan, es decir
que está constantemente ofreciendo
precios de compra y venta competitivos
y con unos volúmenes acordes a las
necesidades del mercado.
10
1
ER
TRIMESTRE 2015
BOLSA
en portada